InicioIndustry InsightsKirguistán suaviza la prohibición del plástico y levanta las restricciones a las botellas de PET para alinearse con los estándares de la UEEA.

Kirguistán suaviza la prohibición del plástico y levanta las restricciones a las botellas de PET para alinearse con los estándares de la UEEA.

2025-07-17
Kirguistán modificó recientemente su legislación sobre plásticos de un solo uso, en particular flexibilizando las restricciones sobre las botellas de tereftalato de polietileno (PET) y los envases de plástico desechables para alimentos. Esta medida busca armonizar las políticas ambientales nacionales con las normas de la Unión Económica Euroasiática (UEE), equilibrando las preocupaciones ecológicas con las necesidades prácticas de las industrias locales y el comercio regional.

El presidente kirguiso, Sadyr Japarov, firmó las enmiendas a la ley “Sobre la limitación de la circulación de bolsas de película de polímero y artículos de plástico en el territorio de la República Kirguisa”, flexibilizando ciertas restricciones sobre los plásticos de un solo uso aprobadas inicialmente por el parlamento el 17 de junio de 2025.


La ley original, que entraría en vigor plenamente el 1 de enero de 2027, prohibía la producción, importación y venta de diversos productos plásticos, incluidas bolsas de película de polímero, toda la vajilla de plástico desechable, envases de alimentos de plástico desechables, botellas de tereftalato de polietileno (PET), cartones de huevos de plástico desechables, cápsulas de café de plástico y bolsas de supermercado.


Con las recientes modificaciones, las botellas de PET y los envases de plástico desechables para alimentos se han eliminado de la lista de productos prohibidos. Además, la prohibición de la vajilla de plástico desechable se ha reducido a artículos no reciclables.


Estos cambios se introdujeron para adecuar la normativa ambiental de Kirguistán a las normas de la Unión Económica Euroasiática (UEE), un bloque regional que incluye a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia. Las amplias restricciones iniciales, en particular sobre las botellas de PET y los envases de plástico para alimentos, generaron preocupación entre las empresas por las posibles interrupciones en las operaciones de fabricación y el comercio transfronterizo.


Los representantes de la industria destacaron que las disposiciones originales entraban en conflicto con las normas compartidas de la UEEA, lo que complicaba el cumplimiento y podía afectar las cadenas de suministro regionales.


A pesar de la flexibilización nacional, las iniciativas ambientales locales continúan. Cabe destacar que, según informó The Times of Central Asia, las áreas turísticas y recreativas de Issyk-Kul implementaron una prohibición de las bolsas de plástico a partir de marzo de 2025, con el objetivo de proteger el delicado ecosistema del lago y mantener la limpieza ambiental.


El ajuste de Kirguistán refleja un equilibrio entre la responsabilidad ambiental y las consideraciones económicas prácticas dentro del marco regional.


Fuente: timesca.com

Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente