Cotización
El plástico PET, presente en productos de uso diario como botellas, ropa y alfombrillas de coche, se recicla tradicionalmente mediante procesos mecánicos, lo que suele provocar una disminución de la calidad del material y su posterior incineración o en vertedero. Los catalizadores químicos han sido una alternativa, pero tienen limitaciones, como la contaminación y el exceso de residuos.
KUBU-M12 ofrece una solución innovadora. A diferencia de los catalizadores químicos, los biocatalizadores descomponen los plásticos mediante reacciones biológicas, lo que reduce la contaminación y los desechos de las materias primas y, al mismo tiempo, mantiene la calidad del material reciclado.
KUBU-M12 ha demostrado una eficiencia excepcional, descomponiendo 1 kilogramo de PET en un 45 % en 1 hora, más del 90 % en 8 horas y casi el 100 % en 12 horas, utilizando solo 0,58 gramos de catalizador. Esto establece un nuevo punto de referencia mundial para la descomposición de plásticos mediante biocatalizadores.
El profesor Kim Kyung-jin afirmó: "Esta tecnología permite el reciclaje permanente de plásticos contaminados que normalmente no son reciclables". Y añadió: "Esperamos que las innovaciones en materia de biocatalizadores impulsen avances en diversas industrias químicas".
Este avance está llamado a revolucionar el reciclaje de plásticos difíciles de reciclar, apoyando los esfuerzos globales para combatir la contaminación plástica, el cambio climático y lograr la neutralidad de carbono. Su naturaleza ecológica y su eficiencia lo convierten en un hito importante en la biotecnología y la ciencia de los materiales. Los hallazgos publicados en Science destacan su potencial para una aplicación generalizada y un impacto ambiental duradero.
Referencia
BUSINESSKOREA (03 de enero de 2025)|Desarrollan un biocatalizador innovador para la descomposición eficiente del plástico PET